Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

12 abr 2010

Cuidado con vuestros proyectos software libre, o "El golpe de estado AMSN"


Nota del autor (actualización a 13/04/2010): 


Visto el increíble revuelo causado por este post, quería pedir a los lectores un poco de calma:

  1. Por muy injusta (o justa) que os pueda parecer la postura de cualquiera de los implicados, no es motivo suficiente para insultar a ninguna persona que ha perdido cientos o miles de valiosas horas de su vida desarrollando un software de forma altruista para sus usuarios.
  2. Lo aquí expuesto no es más que mi opinión, por supuesto totalmente subjetiva, expresando mi malestar por las formas en las que se me ha eliminado del proyecto, el tratamiento posterior, y en general la gestión actual del proyecto AMSN. 
  3. En el post está el enlace a la conversación original, y Youness ha publicado en su blog también una entrada. Libres sois todos de leer ambos post, leer la conversación, y opinar, como ya habéis hecho. Sólo espero que lo hagáis educadamente.
  4. Esto no es ninguna cruzada, ya que aquí no se está luchando por nada, ni hay un posible ganador. No tiene sentido inundar de Spam ningún blog o foro, ni desinstalarse masivamente ningún software. Mi objetivo era simplemente dar a conocer mi versión de la historia, y creo que ya se ha cumplido subradamente.
  5. Por desgracia no tengo tiempo de seguir todos los comentarios surgidos alrededor del post y Meneame, aunque lo intentaré dentro de lo posible. Gracias a los que me habéis apoyado. Y a los que no, respeto vuestras opiniones. 

Hace ya unos pocos años, como un fork del proyecto ccmsn (tras la imposibilidad de contactar con su autor), comencé el desarrollo de AMSN (Alvaro's Messenger), que en su momento se convertiría en uno de los clientes de mensajería MSN más importantes para Linux. Durante varios años dediqué gran parte de mi vida al desarrollo de este proyecto, y se fueron uniendo otros desarrolladores, sin los cuales AMSN no hubiera sido lo mismo.

Por cosas de la vida, las circunstancias van cambiando, y llegó un momento en el que no me era posible dedicar el tiempo que me gustaría a continuar el desarrollo del proyecto, y pasé a un discreto segundo plano. Otras personas continuaron, y continúan, con mayor o menor efectividad, en el proyecto.

A pesar de todo, he intentado no perder el contacto con el proyecto, e intentar seguir su desarrollo en las listas de correo, en las que cada vez se desarrollaba menos actividad.

Cuál fue mi sorpresa cuándo el otro día, accediendo a las páginas de Sourceforge, la forja dónde se aloja el proyecto AMSN, me encuentro con que ya no formo parte de los miembros del proyecto. ¿Qué habrá sucedido?, me pregunto. ¿Cómo es posible que de repente, sin ningún conocimiento por mi parte, se me haya eliminado del proyecto que fundé, y al que tanto tiempo y esfuerzo he dedicado?

Así que me decido a escribir un mensaje a la lista de correo de desarrolladores, a la que por suerte todavía pertenecía, preguntando sobre este hecho. La conversación completa se puede seguir aquí:

http://www.opensource-archive.org/showthread.php?s=efebe43e81eb30437944b5f147c82914&t=173160

El resumen de la conversación mantenida es el siguiente: inicialmente sorprendido, pregunto cuándo y por qué se me eliminó del proyecto, ya que no había tenido ninguna noticia, ni aviso al respecto. Youness, el nuevo jefe de facto (a quién yo hice administrador del proyecto hace un tiempo) me responde que él mismo eliminó a los miembros inactivos hace algún tiempo. Respondo (creo que siempre educadamente) exponiendo las razones por las que creo que debería permanecer en el proyecto, o por las que, como mínimo, se me debería haber avisado en lugar de expulsarme miserablemente por la espalda y sin avisar, y a partir de ese momento lo único que recibo es una serie de insultos y gritos (cosa que, la verdad, no me sorprende viniendo de esa persona).

A mi modo de ver, el desarrollo de AMSN se ha cerrado bastante, y se convertido en un grupito de amigos que se pasan el día en el IRC contandose sus batallitas. Si no estás en el IRC con ellos y no te llevas bien con el jefe, entonces no puedes pertenecer al equipo, da igual que seas el fundador o tus méritos pasados.

He visto a desarrolladores descontentos hacer forks de un proyecto para continuarlo a su manera, pero es la primera vez que veo dar un golpe de estado en toda regla, y expulsar al creador del proyecto sin dignarse a enviarle ni un email o aviso. ¿Qué opinión os merece esta forma de actuar?

Actualización: vista la polémica generada, que conste que mi objección no es el hecho de que me hayan echado del proyecto (esto podría comprenderlo, aunque yo no lo hubiera hecho). Lo que me parece lamentable es la forma de hacerlo, es decir, eliminarme sin ni siquiera un triste aviso, por la espalda, y luego tratarme como si jamás hubiera hecho ningún mérito por el proyecto, y que si quiero volver a participar, que haga como cualquier otro desarrollador, y comience enviando parches, y ya verán si se me admite.

Creo que nunca les he dado motivos para desconfiar de mi, y por tanto creo que estoy en mi derecho (como fundador y creador de gran parte del código) de poder volver a participar en el proyecto si sacara tiempo, y ganas (que cada vez me quedan menos con actitudes y personas así) para retomarlo. A día de hoy veo más probable volver a hacer un fork por mi cuenta, que volver a trabajar en el proyecto actual.

Actualización: Respuesta de Youness en su blog, en la que podéis encontrar algunos comentarios míos.