Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta empresarial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresarial. Mostrar todas las entradas

4 feb 2011

Los timadores de Endesa Gas

Actualización 8/03/2011


La única respuesta recibida, por email, ha sido la siguiente (pego literalmente):

Tras analizar su solicitud número 3127650 , nos ponemos en contacto con usted para informarle que en el caso de que desee la baja del seguro es necesario que se ponga en contacto con el servicio de atención al cliente de Endesa Seguros al téléfono 902 381 381. 

¿Otra vez a llamar al dichoso 902 para que me mareen? ¿Qué es lo que no han entendido por escrito?

Además, ha llegado la factura de teléfono, y la llamada al 902 de Endesa, que no sirvió para nada, me ha salido por... ¡14,6€ + IVA! Vaya forma de timar. ¿Lo siguiente será poner un 806 y hacer un CallTV?



El siguiente paso es acudir a la OCU o al defensor del pueblo a poner una denuncia, y por supuesto, darme de baja de Endesa Gas y Electricidad.

Post Original

Desde ayer ando en guerra con Endega Gas, ya que me siento totalmente estafado por sus comerciales. Esta es la situación.

Resulta que el año pasado, mientras iba caminando por la calle entre el tráfico, me llamó un señor muy amable y hablador de las américas del sur, en nombre de Endesa Gas, para ofrecerme un contrato de mantenimiento de gas y calefacción. Me costó mucho enterarme, entre su acento, la velocidad a la que hablaba, y que se entrecortaba la llamaba constantemente, de que estaba intentando encasquetarme un contrato de 7€ mensuales por algo que ya tenía contratado, el mantenimiento de la caldera (en este caso con Saunier Duval).

A pesar de colgarle un par de veces, y tras no cesar de sonar el móvil, al final me mantuvo al teléfono más de 40 minutos hasta conseguir su pérfido objetivo. Acabé hasta los mismísimos. Para que me dejara en paz, tuve que decirle que tal vez podría estar interesado, pero le repetí mil veces que en ningún caso quería contratar en ese momento nada por teléfono. Le insistí reiteradamente que me enviaran las condiciones a casa, las estudiaría, y en caso de interesarme las contrataría.

Este amable, insistente, y timador señor, me respondió mil veces que no estaba contratando nada, que me enviarían la información a casa, donde tendría tiempo de examinarla, tomar una decisión, y solicitar el contrato en caso de estar interesado. Pero aún así consiguió sonsacarme bastantes datos, como la marca de la caldera, y la fecha "aproximada" de instalación (todo lo que yo recuerdo sobre la caldera es que compré el piso nuevo con una caldera ya instalada en 2009).

Pocos días después, recibí en casa una carta sobre este asunto, con un contrato, en el que se indicaba: "para formalizar el contrato debe firmarlo y devolverlo en el sobre adjunto bla bla bla", cosa que por supuesto no hice, ya que después de estudiarlo a conciencia, decidí que no me convenía. Iluso de mi, me olvidé del tema, pensando que ya estaba terminado.

Cuál es mi sorpresa cuando ayer, tras recibir una factura relativamente elevada del gas (estado en invierno, y ha habido gasto de calefacción), me dedico a revisarla cuidadosamente y compararla con otros meses, y me encuentro con que se me ha venido cobrando desde Julio de 2010 el dichoso contrato de "Mantenimiento de gas y calefacción", que yo en ningún momento he firmado ni aceptado

Como si me sobrada el tiempo, nuevamente tengo que llama a Endesa, al dichoso número 902530053 (intenté llamar al geográfico correspondiente, un número de Barcelona, pero comunicaba sin cesar). Tras esperar y esperar, ser transferido incesablemente de persona en persona, tener que repetir a casa una los datos personales y la misma historia, al final me harto, y cuelgo después de unos insufribles 45 minutos, esperando ser transferido al departamento de bajas por tercera vez, habiendo conseguido únicamente:
  • Que me insistan que ese contrato lo he aceptado yo telefónicamente.
  • Que si me doy de baja se me va a cobrar todo el año pendiente.
  • Consigo que alguien tome nota de una reclamación, porque siento que estoy siendo estafado,  y se me informa de ese número de reclamación poner una reclamación. Sospecho por dónde se van a pasar mi reclamación.
Cuando al final cuelgo, tras bastantes minutos esperando hablar con alguien de "Bajas" para terminar el dichoso contrato de mantenimiento, me decido a intentarlo por Internet, en busca de alguna dirección de email de atención al cliente o algún tipo de formulario. 

Entro aendesaonline.com, y a través de la oficina virtual pongo una nueva reclamación, en la que explico la situación. Lamentablemente, sólo permiten escribir 1000 caracteres, supongo que para no poder explicarse correctamente. Él usuario sólo puede poner una reclamación de 1000 caracteres en un minúsculo cuadrito, y sin embargo ellos te pueden marear 45 minutos en un teléfono 902 de pago sin hacerte ni caso y tratándote de idiota después de haberet estafado.

En mi breve reclamación de 1000 caracteres, les insto a que:
  • Pongamos fin amistosamente a este problema, dándome de baja del contrato que yo no he firmado ni solicitado, y que me devuelvan los importes de los cobros realizados por dicho concepto desde Julio de 2010.
  • En caso contrario, procederé a interponer denuncia contra Endesa, y otra denuncia particular contra el señor comercial que me estafó telefónicamente, contratando un servicio que yo no he autorizado. Además, procederé inmediatamente a darme de baja de cualquier contrato con Endesa (Gas y Electricidad), pasando a cualquier otra compañía disponible en el mercado.
Sigo a la espera de una respuesta, a ver por dónde salen. Vaya jetas hay por el mundo.

28 jun 2010

Todos podemos cambiar... a peor

El otro día descubrí que Iritec ha diseñado una bonita nuevo página web. Pero aunque sea bonita, ni siquiera eso compensa la gran desfachatez, engaño y pura fachada que supone esta gran farsa que es su carta de presentación. Si siempre he dudado que algunas cosas pudieran cambiar, me equivocaba. Pueden ser aún peores.


Al ver la nueva web, lo primero que se me ocurrió mirar es si aún existía esa falsa entrada al área de clientes que comentaba en un post anterior. Pues no, ya no existe, pero lo que vemos es mucho peor. Vamos por zonas. En la parte superior, nos encontramos los enlaces de comunicamos, carrera, mapa web, y contactar, que... ¡sorpresa! Son enlaces a ningún sitio. En concreto enlaces a #, que los entendidos en HTML ya conocerán.

Nos desplazamos un poco más a la derecha para encontrar dos interesantes logos:


No puedo hablar a ciencia cierta sobre lo que supondría poner un logo de CMMI sin tener la correspondiente certificación. Me guardaré mi opinión por simple desconocimiento, aunque probablemente no esté muy alejado de la realidad. 

¿Qué pasa con el logo del W3C? Este falso logo del W3C intenta imitar el logotipo que muchas sitios ponen demostrando que su sitio cumple los estándares dictados por el organismo W3C, en cuanto a HTML y CSS (como se aprecia en el logo). El propio logo suele incluir un enlace al validador del W3C para probar que la página es válida según estos estándares. En este caso, el enlace brilla por su ausencia, así que probemos a validar manualmente la página:


Por supuesto, como era de esperar, el HTML no valida:



Al menos el CSS sí que valida...

Otra de las partes más cool del sitio son todos esos iconos web 2.0. A los responsables se les debió pasar por la cabeza que son más guays que nadie si ponen un montón de logotipos de moda:



NINGUNO funciona (enlaces a #) excepto el del blog... No hay más que comentar al respecto.


Realmente, alguno de los más preocupantes es el enlace de Aviso Legal, en la parte inferior izquierda, que una vez más no lleva a ninguna parte.

Los enlaces que sí funcionan perfectamente son aquellos que no llevan más que a otras páginas llenas de palabrería, que recomiendo vehementemente, a cualquier humanoide pseudo-inteligente o ser vivo con mínima capacidad de raciocicio,  leer para gran regocijo y disfrute. La verdad que un mapa web o un poco de organización vendría bien para no perderse entre tan absurdo batiburrillo de narcisismo y auto bombo, pero si uno tiene tesón puede encontrar grandes perlas, dignas de ser recordadas y enmarcadas por toda la eternidad. El gran valor de este portal reside en cómo ser capaces de decir tan poco, de forma tan ostentosa,  y ocupando tanto espacio.

6 nov 2009

Pasarse de listo, o pasarse de tonto

Veamos un bonito y típico ejemplo en el que una empresa que se cree más de lo que es, intenta engañar a clientes y visitantes de su web. ¿Se pensará que somos tontos, o serán ellos los tontos?

Accedemos a la portada de la web de Iritec, y encontramos un montón de palabrería empresarial, típica de quien necesita aparentar más de lo que es. ¿Alguien ha visto tanta banalidad escrita en la web de Google?

Escapamos de ese intento de trampa para incautos y nos fijamos en el formulario de acceso a la Zona Privada de la esquina superior izquierda:



¿Una Zona Privada para clientes? ¡Qué profesionalidad! ¿O tal vez no... ?

No hace falta ser un hacha y examinar el código HTML para darse cuenta de que el botón de ENVIAR no es realmente un botón... es suficiente con poner el cursor encima y observar la barra de direcciones para ver que ese trata de.. ¡una imagen con enlace! La página destino del enlace, se llama, curiosamente, Clientes-Intranet-Fallo.html

¿Qué ocurre al pulsar el botón, independientemente del usuario y contraseña introducidos, que no sirven para nada? ¡Sorpresa!




Era evidente... no existe ninguna zona privada. Dejando de lado la carencia de tildes en la mayoría de las palabras, me parece una burla, engaño y falta de respeto hacia el usuario y posible cliente. Si así se las gastan en la web, ¿cómo se las gastarán en el producto? Dicen que el rostro es el espejo del alma. En este caso, la web en gran parte es el espejo de lo que podemos encontrar en el interior.

Por favor, seamos serios. Hay que vender calidad, no apariencia.